Jardines y Paisajismo
626714179 / 626714213
Lun-Vier: 09:00 - 14:00 y 16:00 - 19:00
05 Jun 2025

🌞 ¡Evita riesgos este verano! Es hora de desbrozar tu terreno

Con el verano ya encima, los jardines, parcelas y solares con vegetación seca se convierten en un peligro real.

🌿 ¿Sabías que el desbroce puede evitar incendios y sanciones?
En Jardines La Encina realizamos limpiezas de terrenos, jardines y solares con maquinaria profesional, retiramos los restos vegetales y te asesoramos según la normativa local.

🚨 ¿Por qué es urgente?

  • Evitas incendios por maleza seca

  • Cumples la normativa municipal

  • Previenes plagas de insectos y roedores

No lo dejes para mañana. El momento es ahora.

📲 Pide tu presupuesto sin compromiso:
👉 www.jardineslaencina.es

Gracias por confiar en nosotros,
El equipo de Jardines La Encina

05 Jun 2025

🌿 “Tu jardín también habla de ti”

🌿 “Tu jardín también habla de ti” – Cómo convertirlo en tu espacio favorito del año

Dicen que la casa de uno es su reflejo… pero, ¿y el jardín?
En Jardines La Encina creemos que un buen jardín no solo es bonito, sino que cuenta una historia: la tuya. Ya sea pequeño o enorme, clásico o atrevido, tu espacio verde puede convertirse en un rincón especial que hable de ti sin decir una sola palabra.

Y si no sabes por dónde empezar, tranquilo. Aquí te damos inspiración fresca, actual y con ese toque de estilo que tanto se lleva este 2025. ¡Vamos a ello!


🌸 1. El jardín no es un adorno, ¡es una experiencia!

Cada vez más personas se están olvidando del césped perfecto y buscando algo mucho más interesante: sensaciones. Sentarte a escuchar una fuente, leer bajo una pérgola envuelta en buganvillas, desayunar con el sol acariciándote entre lavandas…

🔹 Nuestro consejo: piensa qué quieres sentir en tu jardín y a partir de ahí, diseñamos contigo el entorno.


🪑 2. Natural, sí. Pero también cómodo.

Una de las grandes tendencias de este año es integrar mobiliario cómodo, acogedor y de materiales naturales:

  • Sofás de ratán o madera con cojines suaves.

  • Estanterías con plantas aromáticas.

  • Rincones chill-out con alfombras de exterior y luces cálidas.

El jardín se convierte en tu segundo salón. ¡Y vaya si se nota en las reuniones con amigos!


♻️ 3. Jardinería sostenible: cuidar de ti, cuidando el planeta

En La Encina, llevamos años apostando por soluciones ecológicas, y este año más que nunca:

  • Riego eficiente y automatizado.

  • Compostaje natural.

  • Plantas autóctonas que apenas requieren mantenimiento.

Y si ya tienes tu jardín pero quieres “reinventarlo” sin grandes obras, podemos hacer una reconversión ecológica adaptada a tus gustos.


🌼 4. ¿Pequeño espacio? Grandes ideas.

No hace falta tener un chalet para disfrutar de un jardín precioso. Un patio, una terraza o un balcón pueden transformarse en oasis personales:

  • Jardines verticales.

  • Maceteros artesanales.

  • Estanques en miniatura o fuentes de pared.

No hay jardín demasiado pequeño, solo falta de creatividad… y en eso, nosotros vamos sobrados 😉


🛠️ 5. Tú sueñas, nosotros lo plantamos

En Jardines La Encina te acompañamos desde la idea hasta el primer café en tu nueva zona verde. Diseñamos, planificamos, construimos y mantenemos. Pero sobre todo, escuchamos.

Porque no hay dos jardines iguales. Y tampoco hay dos clientes iguales.


🌿 ¿Empezamos?

Si estás leyendo esto, quizá sea la señal que necesitabas para poner en marcha ese cambio que tu jardín (y tú) lleváis tiempo pidiendo.

📞 Llámanos, escríbenos, o mejor aún… ven a vernos.
Tu jardín perfecto está más cerca de lo que crees.

📍 www.jardineslaencina.es

15 Abr 2025

🌸 Cómo darle vida a tu jardín esta primavera (sin complicarte la vida)

🌸 Cómo darle vida a tu jardín esta primavera (sin complicarte la vida)

Con la llegada de la primavera, los jardines empiezan a despertar del letargo invernal. Las temperaturas suben, los días se alargan y las ganas de pasar tiempo al aire libre se multiplican. ¿Y qué mejor que hacerlo en un jardín bonito, cómodo y con personalidad?

Ahora bien, no todo el mundo tiene tiempo (ni ganas) de convertirse en jardinero profesional. Por eso, desde La Encina, Jardines y Paisajismo, te traemos algunos consejos prácticos para transformar tu jardín esta primavera sin volverte loco, y sobre todo, sin que se convierta en una carga.

🌿 1. Plantas resistentes: tus mejores aliadas

Una de las claves para tener un jardín bonito todo el año sin que se convierta en un trabajo a jornada completa es elegir bien las plantas. Olvídate de especies delicadas que necesitan cuidados constantes. En su lugar, apuesta por variedades resistentes, mediterráneas y con encanto.

Recomendaciones infalibles:

  • Lavanda: además de perfumar el ambiente, sus flores moradas alegran cualquier rincón. Y lo mejor: es muy resistente a la sequía.

  • Romero y tomillo: perfectos para dar un toque aromático y culinario. ¡Y casi se cuidan solos!

  • Santolina y salvia: aportan textura y color, y aguantan estupendamente el sol directo.

  • Agapantos, margaritas africanas o gaura lindheimeri: florecen durante toda la primavera y verano, y dan un aire salvaje y natural.

💡 Consejo de experto: agrupa plantas con necesidades similares de sol y riego. Así optimizas el mantenimiento y las plantas estarán más sanas.

🍃 2. ¿Césped tradicional? Hay vida más allá

El césped natural es bonito, sí. Pero también puede ser exigente: riego frecuente, siega constante, abono… Si no quieres pasar los domingos empujando un cortacésped, hay otras opciones igual de estéticas y mucho más prácticas.

Alternativas cómodas al césped tradicional:

  • Zoysia japonica o festuca arundinácea: variedades de bajo consumo hídrico y crecimiento lento.

  • Praderas de flores silvestres: además de bonitas y naturales, ayudan a la biodiversidad.

  • Grava decorativa o corteza de pino: ideales para crear caminos, zonas de descanso o borduras sin mantenimiento.

  • Césped artificial de alta calidad: si buscas un resultado visual impactante y sin preocupaciones, puede ser una buena inversión.

💧 3. Automatiza el riego y gana en tranquilidad

El riego por goteo es uno de los mejores inventos para quienes quieren un jardín bonito sin estar pendientes cada día. Con una instalación sencilla y un programador automático, puedes asegurarte de que cada planta reciba la cantidad justa de agua.

Además, este sistema reduce el consumo de agua hasta en un 50%, algo fundamental tanto para tu bolsillo como para el medioambiente.

Y si no tienes acceso fácil a una toma de agua, también existen kits con depósitos y bombas solares. ¡La tecnología también cuida de las plantas!

🪑 4. Crea espacios para disfrutar, no solo para mirar

Un jardín no solo se diseña para ser bonito, sino también para vivirlo. Añadir una pequeña zona chill out, una pérgola con sombra o incluso un banco bajo un árbol cambia por completo tu experiencia.

Ideas que funcionan:

  • Una pérgola de madera con una enredadera tipo jazmín o glicinia: da sombra y un aroma espectacular.

  • Rincones con mobiliario reciclado o de palets, ideal para quienes quieren un toque rústico y económico.

  • Luces solares en caminos, maceteros o zonas de descanso. Cuando cae la noche, el ambiente cambia por completo.

Un buen diseño convierte un jardín en una extensión del hogar. Un lugar donde leer, hacer una barbacoa o simplemente desconectar.

🐝 5. Jardines sostenibles: bonitos, útiles y responsables

Cada vez más clientes nos piden jardines que no solo sean bonitos, sino también sostenibles. ¿Y sabes qué? Se puede tener todo.

  • Plantas autóctonas: adaptadas al clima, resisten mejor las plagas y necesitan menos agua.

  • Atracción de fauna beneficiosa: plantar lavanda, caléndulas o flores silvestres ayuda a atraer abejas y mariposas.

  • Compostaje doméstico: fácil de implementar y muy útil para tus plantas.

🛠️ ¿Y si no tienes tiempo, pero quieres disfrutar igual?

En La Encina sabemos que no todo el mundo puede (o quiere) encargarse del jardín. Por eso diseñamos jardines funcionales, fáciles de mantener y pensados para ti. Analizamos tu espacio, tus gustos y tu disponibilidad, y creamos un rincón que encaje contigo.

Ya sea un jardín grande, una terraza urbana, un patio o incluso un jardín vertical para interiores, podemos ayudarte a darle vida a tu espacio verde esta primavera.


🌺 En resumen…

  • No necesitas complicarte para tener un jardín bonito.

  • Elige plantas resistentes, automatiza el riego y piensa en zonas de disfrute.

  • Y si no sabes por dónde empezar… aquí estamos.

📞 Contáctanos hoy mismo y empieza a disfrutar de un jardín con encanto, sin preocupaciones.

La Encina, Jardines y Paisajismo – Naturaleza a medida, diseño con alma.

Próximamente…plantas que ahuyentan insectos!!! No te lo pierdas.


02 Abr 2025

🌾 Meadowscaping: transforma tu jardín en una pradera salvaje llena de vida

¿Cansado del césped tradicional que consume agua, necesita siegas constantes y apenas aporta vida al entorno? Entonces tienes que descubrir el Meadowscaping, una tendencia en auge que convierte cualquier jardín en una explosión de biodiversidad.

🌼 ¿Qué es el meadowscaping?

Es una técnica de jardinería que imita las praderas naturales, usando flores silvestres autóctonas, gramíneas y plantas resistentes. El objetivo no es solo estético (aunque queda de escándalo), sino también funcional y ecológico: atrae mariposas, abejas, pájaros y reduce el consumo de agua y mantenimiento.


✅ Ventajas del meadowscaping

  • Cero pesticidas: adiós al césped químico.

  • Más biodiversidad: ¡tu jardín será un festival de polinizadores!

  • Riego mínimo: ideal para climas secos.

  • Estética salvaje: olvida los jardines rígidos y descubre el encanto natural.


🛠️ ¿Cómo empiezo mi pradera?

  1. Elige una zona soleada de tu jardín o incluso unas jardineras grandes.

  2. Elimina el césped existente (puedes usar cartón para taparlo y dejar que se descomponga).

  3. Siembra mezcla de semillas de flores silvestres locales. En España funcionan genial las amapolas, margaritas silvestres, centáureas, achilleas, etc.

  4. Riega solo hasta que germinen. Luego, el jardín se regula solo con el clima.

  5. Olvídate del corte frecuente: ¡solo una o dos siegas al año!


🌍 Un jardín con impacto positivo

No solo tendrás un espacio precioso y diferente, sino que también estarás ayudando al planeta. Con el meadowscaping reduces la huella ecológica, generas hábitats para fauna útil y contribuyes a restaurar ecosistemas locales, aunque vivas en ciudad.


🌸 ¿Te atreves a dejar crecer tu jardín?

El meadowscaping rompe las reglas de la jardinería clásica. Es rebelde, libre y absolutamente encantador. Empieza por una pequeña zona… ¡y verás cómo te conquista!


¿Te gustaría que preparara otro post con las 10 mejores mezclas de flores para meadowscaping según el clima español? O si quieres otro estilo (jardín mediterráneo, vertical, japonés…), dime y te lo preparo con el mismo toque.

¿Quieres que te lo maquete en HTML o WordPress para copiar y pegar?

08 Abr 2020

Ventajas del Césped natural

Son muchas las ventajas del césped natural, nos aporta frescor y comodidad, aminora el ruido, minimiza los efectos de la contaminación,…

Conoce las ventajas que nos ofrece el césped natural en rollos o tepes frente al césped artificial o a la tradicional siembra de semillas tan lenta y laboriosa.

Los rollos de césped natural o tepes son fáciles de instalar, en pocas horas su jardín cambiará de aspecto de una manera increíble. Ahora tendrá un césped de un verde llamativo, tupido, suave al tacto, sin calvas y en un tiempo récord.

Instalar césped natural en rollos o tepes es ideal para terrenos pequeños o grandes, públicos o privados, zonas deportivas, jardines o piscinas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,AVISO LEGAL

ACEPTAR
Aviso de cookies